Más de 6.500 alumnos de Secundaria de Baleares han participado este curso 2024-25 en el proyecto “What’s Up! ¿Cómo vas de salud mental?”

Veintisiete centros de Secundaria de Baleares, 6.548 alumnos/as y 455 docentes han participado este curso 2024-2025 en el “What’s Up! ¿Cómo vas de salud mental?”, un proyecto de sensibilización en salud mental dentro del ámbito educativo que en las Islas Baleares desarrolla 3 Salut Mental a través del programa Obertament Balears con el apoyo de la Fundación “la Caixa”. Además, Obertament Balears cuenta con la financiación de la consejería de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia del Govern de les Illes Balears a cargo del 0,7% del IRPF.

Una de las principales características del diseño del proyecto es que está enmarcado dentro de la actual ordenación curricular de Secundaria. Se trata de hablar de salud mental dentro de los centros educativos, superando los prejuicios y el estigma, y por eso se ofrecen varias opciones: propuestas competenciales y evaluables en primero y tercero de ESO y cápsulas de trabajo emocional en primero, segundo y cuarto de ESO, bachillerato y ciclos formativos. Además, se han hecho formaciones para familias y profesorado.

De los datos de evaluación disponibles en este momento, el grado de satisfacción general es elevado, como también la recomendación a otros centros educativos de implementarlo. La totalidad de los centros que han participado en la encuesta de valoración está de acuerdo o completamente de acuerdo con el hecho de que el alumnado ha mejorado su conocimiento en salud mental y que se han creado espacios para que los y las jóvenes hablen libremente sobre salud mental. El 91% de los centros consideran que la visita testigo en primera persona en tercero de ESO, con el activista en el aula, es muy satisfactoria.

En cuanto al alumnado, 7 de cada 10 se muestran satisfechos y 8 de cada 10 recomendarían el material trabajado a otros compañeros y compañeras, El 76,9% de los que han participado en la encuesta creen que a partir del proyecto tienen más preparación en salud mental.

Un dato significativo es que, en aquellos centros que han podido cuantificarlo, se ha registrado un total de 228 alumnos que, a raíz del proyecto, se han acercado a hablar con el orientador/a o con algún/a docente de confianza sobre su salud mental.

Los centros participantes este año han sido:

Mallorca

Palma:IES Nou Llevant, CC Sant Pere, CC Sant Josep Obrer II, CC Jesús Maria, IES Madina Mayurqa, IES Arxiduc Lluís Salvador, CC Sant Felip Neri – Gorg Blau S. Coop., IES Ses Estacions, IES Josep Sureda i Blanes

Inca: IES Berenguer d'Anoia, CC Beat Ramon Llull, CIFP Pau Casesnoves

Calvià: Àgora portals, IES Calvià, IES Bendinat

Marratxí: IES Marratxí, IES Can Balo (Marratxí)

Sa Pobla: IES Can Peu Blanc, CIFP Joan Taix
IES Sineu (Sineu)
IES Santa Margalida (Santa Margalida)
CC Ramon Llull (Santa Maria)
IES Guillem Colom Casasnoves (Sóller)
IES Albuhaira (Muro)

Menorca:

IES Josep Maria Quadrado (Ciutadella)

IES Biel Martí (Ferreries)

Eivissa:

IES Sant Agustí (Sant Agustí des Vedrà)